Parroquia

La Santísima Trinidad (Málaga)

Santoral

San Norberto

San Norberto

San Norberto, obispo, hombre de costumbres austeras y dado enteramente a la unión con Dios y a la predicación del Evangelio, que fundó cerca de Laon, en Francia, la Orden Premonstratense de Canónigos Regulares, y luego, designado obispo de Magdeburgo, en Sajonia, se mostró pastor eximio, reformando la vida cristiana y trabajando para difundir la fe entre las poblaciones vecinas († 1134).

Otros santos del día:

• En Roma, en la vía Aurelia, a dos miliarios de la ciudad, santos Artemio y Paulina, mártires († hacia el s. IV). 

• En Scete, en Egipto, san Besarión, anacoreta, que por amor de Dios se comportó como mendigo y peregrino († s. IV). 

• En Grenoble, en Burgundia, hoy en Lombardía, región de Italia, san Ceracio, obispo, que escribió al papa san León I para darle las gracias por su escrito a Flaviano, y preservó a su grey del contagio de la herejía († hacia el año 452). 

• En Milán, en la provincia de Liguria, hoy en Lombardía, región de Italia, san Eustorgio II, obispo, que, conocido por su piedad, justicia y demás virtudes propias de un pastor, edificó un magnífico baptisterio († 518). 

• En Hibernia, hoy Irlanda, san Jarlato, obispo († 550).

• En el monte Jura, en la Borgoña, región de Francia, san Claudio, a quien se considera como obispo y abad del monasterio de Condat († hacia el año 703). 

• En la región de Bolonia, en la Emilia-Romaña, región de Italia, tránsito de san Alejandro, obispo de Fiésole, el cual, de regreso de la ciudad de Pavía, a la que había ido para reclamar ante el rey de los longobardos los bienes de su iglesia, retenidos por usurpadores, éstos lo ahogaron arrojándole a un río († 823). 

• En Constantinopla, hoy Estambul, en Turquía, san Hilarión, presbítero y hegúmeno del monasterio llamado de Dalmacio, que, por defender el culto de las sagradas imágenes, hubo de soportar la cárcel, los azotes y el exilio († 845). 

• En las islas Orcadas, próximas a Escocia, san Colman, obispo († hacia el año 1010). 

• En el monasterio de Cava, en la Campania, región de Italia, beato Falcón, abad († 1146). 

• En Arvernia, en Aquitania, región de Francia, san Gilberto, abad de la Orden Premonstratense, quien, después de haber vivido como eremita, fundó el monasterio y el hospital de Neufontaines († 1152). 

• En Udine, en la región de Venecia, beato Bertrando, obispo de Aquileia y mártir, que trabajó en la formación de su clero, alimentó con sus bienes a los pobres en tiempo de escasez, defendió con tesón los derechos de la Iglesia y, ya nonagenario, fue víctima de unos sicarios († 1350). 

• En Ortona, en el Abruzo, también región de Italia, beato Lorenzo de Villamagna de Másculis, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, ilustre por su celo en predicar la palabra de Dios († 1535). 

• En Londres, en Inglaterra, beato Guillermo Greenwood, mártir, de la cartuja de esa ciudad, que, por su tenaz fidelidad a la Iglesia, en tiempo de Enrique VIII consumó su martirio por la cárcel, el hambre y la enfermedad († 1537). 

• En Saint-Chamond, en la región de Lyon, en Francia, san Marcelino Champagnat, presbítero de la Sociedad de María, que fundó el Instituto de los Hermanos Maristas, para la formación cristiana de los niños († 1840). 

• En la ciudad de Luong My, en Tonquín, hoy en Vietnam, santos mártires Pedro Dung y Pedro Thuan, pescadores, y Vicente Duong, agricultor, que, en tiempo del emperador Tu Duc, por negarse a pisotear la cruz fueron condenados a la hoguera († 1862). 

• En Ciudad de México, tránsito de san Rafael Guizar Valencia, obispo de Veracruz, en México, que durante el tiempo de persecución estuvo desterrado y ejerció su ministerio episcopal de modo clandestino († 1938). 

• En Sachsenhausen, en Alemania, beato Inocencio Guz, presbítero, de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales y mártir, el cual, siendo oriundo de Polonia, durante la ocupación militar de su patria por un régimen contrario a la religión y a los hombres, fue asesinado por los guardias del campo de concentración a causa de su fe en Cristo († 1940). 

• En Chiavenna  (Italia), beata María Laura Mainetti, superiora de la comunidad relisigiosa de las Hijas de la Cruz en el Instituto María Inmaculada de Chiavenna, que fue asesinada por tres chicas adolescentes en un rito satánico en el que le dieron 19 puñaladas, muriendo perdonando a quienes la apuñalaban (†  2000).

(Del Martirologio Romano)

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Días anteriores

San Vicente

San Vicente, había nacido en Huesca y fue diácono de Zaragoza con el obispo san Valero. Durante la persecución bajo el emperador Diocleciano hubo de

Leer más
Santa Inés

Santa Inés, siendo aún adolescente, ofreció en Roma el supremo testimonio de la fe, consagrando con el martirio el título de la castidad. Se había

Leer más
Santos Fabián y Sebastián

San Fabián, papa y mártir, que, siendo simple laico, fue llamado al pontificado por indicación divina y, después de dar ejemplo de fe y virtud,

Leer más
Beato Marcelo Spínola y Maestre

El Beato Marcelo Spínola y Maestre nació en San Fernando (Cádiz), en 1835. Ejerció la profesión de abogado en Huelva y Sanlúcar de Barrameda. Llevando

Leer más