Santoral

Santa Teresa de Jesús Jornet

Santa Teresa de Jesús Jornet

En Liria, en España, santa Teresa de Jesús Jornet Ibars, virgen, que, para ayudar a los ancianos, fundó el Instituto de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados († 1897).

Otros santos del día:

• Conmemoración de san Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, que saludó y bendijo a Abrahán cuando volvía victorioso, ofreciendo al Señor un sacrificio santo, una hostia inmaculada. Como figura típica de Cristo, ha sido interpretado rey de la paz y de la justicia y sacerdote eterno, aun falto de genealogía.

• En Roma, en el cementerio de Basila, en la vía Salaria Antigua, san Maximiliano, mártir.

• En Salona, en Dalmacia, hoy Split, en Croacia, san Anastasio, de oficio batanero, mártir († s. III).

• En Cesarea de Mauritania, hoy Cherchell, en Argelia, san Víctor, mártir, que, según la tradición, condenado a muerte, fue crucificado en sábado († s. III/IV).

• En Bérgamo, en Traspadana, hoy en Lombardía, región de Italia, san Alejandro, mártir († s. III/IV).

• En Auxerre, en la Galia Lugdunense, actualmente en Francia, san Eleuterio, obispo († s. VI).

• En el brazo de mar ante Rochefort, en el litoral francés, beato Jacobo Retouret, presbítero de la Orden de los Carmelitas y mártir, que, en el furor de la Revolución Francesa, fue llevado desde el convento de Limoges a una sórdida nave-prisión, en la que, abandonado durante la noche semidesnudo, murió de frío († 1794).

• En La Puye, cerca de Poitiers, también en Francia, santa Juana Isabel Bichier des Ages, virgen, que, durante la Revolución Francesa, ayudó a san Andrés Huberto Fournet cuando éste ejercía clandestinamente su ministerio. Restablecida la paz de la Iglesia, fundó la Congregación de las Hijas de la Cruz, para la educación de los pobres y la ayuda a los enfermos († 1838).

• En la ciudad de Belén, en Tierra Santa, santa María de Jesús Crucificado (María) Baouardy, virgen de la Orden de las Carmelitas Descalzas, que, colmada de carismas místicos, unió la vida contemplativa con una singular caridad († 1878).

• En Valencia, en España, beato Ambrosio (Luis) Valls Matamales, presbítero de la orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir, que, durante la persecución contra la Iglesia, mereció entrar al banquete celestial mediante el derramamiento de su sangre († 1936).

• En Denia, en la provincia de Alicante, también en España, beato Pedro (Alejandro) Max Ginestar, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir, que, en la misma persecución, fue gloriosamente coronado al entregar la vida por Cristo († 1936).

• En la ciudad de Esplugues, cerca de Barcelona, también en España, beato Félix Vivet Trabal, religioso de la Sociedad Salesiana y mártir, que, durante la referida persecución, mereció entrar al banquete celestial († 1936).

• En Málaga, también en España, beatos Fortunato Merino Vegas, presbítero, y Luis Gutiérrez Calvo, religioso, ambos de la Orden de San Agustín y mártires, que en la misma persecución fueron asesinados en odio a la fe cristiana († 1936).

• En la Dehesa de la Villa, en la ciudad de Madrid, también en España, beata María de los Ángeles (†Ángela Bendita) Ginard Martí, virgen de la Congregación de las Hermanas Celadoras del Culto Eucarístico de Palma de Mallorca y mártir, que mereció asociarse a las nupcias eternas con las nupcias eternas con su esposo, Jesucristo († 1936).  

• En el lugar de Kharsk, cerca de Tomsk, en la región rusa de Siberia, beata Lorenza (Leocadia) Harasymiv, virgen de la Congregación de las Hermanas de San José, que, subyugada su patria por los perseguidores de la fe, fue conducida a un campo de concentración, donde a la pureza de vida añadió la constancia de la fe en una muerte gloriosa († 1952).

• En Roma, beata María Beltrame Quattrocchi, que, siendo madre de familia, ilustró de modo conspicuo a la familia de Cristo y a la sociedad, viviendo ejemplarmente su vida matrimonial y mostrando su comunión de fe y amor hacia el próximo († 1965).

(Del Martirologio Romano)

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Días anteriores

San Pedro Regalado

San Pedro Regalado nació en Valladolid en 1390. A los 13 años entró en el convento de los franciscanos. Dos años después fue llevado por

Leer más
San Guillermo Tempier

Se cree que san Guillermo Tempier nació en Poitiers (Francia) pues en esta ciudad fue canónigo regular. Su celo, firmeza y amor a la Iglesia le

Leer más
San José Sebastián Pelczar

San José Sebastián Pelczar nació en 1842, en Korczyna, pequeña ciudad polaca, en una familia piadosa. Siendo estudiante tomó la decisión de entregar su vida

Leer más
San Ruperto

San Ruperto fue hijo de un noble franco de ascendencia romana. Desde pequeño se mostró piadoso y ansioso por conocer las cosas de religión. Muy

Leer más